Amaranta Cornejo

Académica feminista interdisciplinaria, enfoca su trabajo en género, emociones y comunicación radical.

Sobre Amaranta Cornejo

Amaranta Cornejo es académica y activista feminista con una formación profundamente interdisciplinaria. Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM, maestra en Desarrollo Rural por la UAM-Xochimilco y licenciada en Lengua y Literatura Inglesas, ha enfocado su trayectoria en el cruce entre estudios de género, comunicación crítica y emociones sociales. Su trabajo destaca por una aproximación sensible y política al conocimiento, articulando la teoría con prácticas de transformación desde los territorios.

Entre 2014 y 2019 fue Catedrática CONACYT en el CESMECA, investigando el acceso y uso de la tierra por parte de mujeres indígenas en Chiapas. Su posdoctorado en el CEIICH-UNAM profundizó en la jerarquización de emociones en grupos feministas de Nicaragua. Actualmente coordina la Maestría en Comunicación y Cambio Social en la Universidad Iberoamericana Puebla. Además de su producción académica, ha participado en medios críticos como Desinformémonos, y en proyectos con comunidades zapatistas, así como en procesos de mediación cultural en Italia. Amaranta es parte de diversas redes como la Red de Ciencia, Tecnología y Género y el grupo CLACSO en Economía Feminista Emancipatoria, donde continúa articulando pensamiento, militancia y afecto.

Ver más contenido del autor

Repensar lo común desde la clave de la interdependencia

Estas preguntas han orientado múltiples discusiones al interior del seminario permanente de investigación Entramados comunitarios y formas de lo común (SIP de Entramados), espacio que integramos junto con muchas otras compañeras y compañeros en la Ciudad de Puebla, México. En este ensayo, intentamos recoger algunas de las síntesis parciales a las que hemos llegado a partir de nuestras discusiones para ponerlas en común y seguir abonando a la construcción de un pensamiento crítico, transformador y reparador de los mundos de vida que habitamos.
Categoría: articulos
Ver más
Scroll al inicio